

Cambiando de tema, desde hace unos años llevo practicando un método de sembrar cebollas que me permite obtener cebolletas muy pronto y sin apenas dándome trabajo. Fue mi amigo Joaquín el que me lo enseñó, hará unos cinco o seis años. Son tristes algunas situaciones de la vida, pero en algunos momentos lo sigo extrañando; la vida, que muchas veces nos lleva por caminos diferentes.
Se trata de arar bien un trozo de terreno (en este caso le voy a dar forma rectangular) y no muy grande, para que os hagáis una idea de aproximadamente unos 10 metros cuadrados, no se necesita más.

La tierra del 2º bancal, donde van a ir estas cebollas, a pesar de no ser muy arcillosa, se compacta mucho, con lo que dificulta el buen desarrollo de estos bulbos. Yo para ablandar esa tierra, de vez en cuando, la mezclo muy bien (con el rotavátor) con gran cantidad de paja, se queda mullida y esponjosa.

Luego llega el paso más importante; en un carrillo de mano lleno de mantillo (este ya si que está más desecho) añado un buen "puñao" de semillas de cebolla y lo remuevo. Es importante que se mezcle todo muy bien, de ello dependerá que no tengamos lugares muy espesos de cebolla y otros más claros.
Sobre el compost que habíamos extendido anteriormente esparzo la mezcla con las semillas del carrillo, procurando abarcar todo el espacio regable. Lo cubro con otra capa de mantillo muy fina por encima y...


Otro tema. Uno de los aguacates que hay cerca del pozo se está secando. Estaba cargado de fruta, pero no había desarrollado apenas follaje. Este fin de semana, si puedo, lo cortaré y veremos a ver si reacciona.
También os muestro la evolución de las púas de mango que injerté el día 3 de agosto, van todas muy bien.


Otra buena noticia es que una de las gallinillas nuevas, de las que nacieron en febrero, ha comenzado a poner hoy. Se notan los huevos de la primerizas más pequeños que las del resto, es el de la derecha, además la pobre tuvo que sufrir un poco, ya que tenía bastantes resto de sangre.
gracias por compartir
ResponderEliminar